
176
4. Verificación Del Cumplimiento De Los Objetivos
La totalidad de los objetivos definidos al inicio del presente libro se cumplieron durante las
diferentes etapas y fases establecidas:
Objetivo Factor de Cumplimiento
Definir la información pertinente que la herramienta gestionará,
junto con los diferentes contextos en que ésta se pueda
aprovechar.
Tal información se obtuvo y definió en modo de
requerimientos, y se analizaron y precisaron según las
regulaciones de la Universidad y de las tendencias
educativas contemporáneas.
Ver 3.2. ESPECIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE
REQUERIMIENTOS
Diseñar una arquitectura software que garantice el correcto
funcionamiento de la aplicación en el dispositivo móvil.
Según la investigación hecha se definió tal Arquitectura
quedando plasmada en 3.3. ARQUITECTURA
Diseñar y desarrollar una aplicación para PC que interactúe con
la aplicación en el dispositivo móvil, facilitando así el ingreso de
grandes cantidades de datos, además de tener una copia de
respaldo de la información.
Se logró desarrollar el Subsistema del PC (integrado
por los módulos de Asignaturas y Grupos), quedando
documentado en 3.3. ARQUITECTURA, 3.4. DISEÑO
DETALLADO y 3.5 IMPLEMENTACIÓN
Diseñar e implementar un medio de sincronización entre la
aplicación de la PDA y la aplicación del PC, que permita el
intercambio de datos entre ambos dispositivos.
Se desarrolló el módulo de sincronización, quedando
plasmado en 3.3. ARQUITECTURA, 3.4. DISEÑO
DETALLADO y 3.5 IMPLEMENTACIÓN
Registrar y tener acceso a información detallada del estudiante:
información del trabajo en clase –entendiéndose esto como
participación, progreso de su aprendizaje en la materia– y
aquella que está fuera de la clase –información concerniente a
los proyectos de grado o de grupos de investigación, consultas
acerca de la materia fuera del salón, ideas espontáneas–.
Se logró por medio del módulo de Asignaturas y el
módulo de Grupos, ambos integrantes tanto del
Subsistema de la PDA como del Subsistema del PC.
3.4. DISEÑO DETALLADO y 3.5 IMPLEMENTACIÓN
Hacer registro de la asistencia de los estudiantes a las diversas
actividades programadas en el desarrollo de una asignatura,
mediante el servicio de una lista electrónica de los alumnos.
Se logró por medio del módulo de Asignaturas tanto del
Subsistema de la PDA como del Subsistema del PC.
3.4. DISEÑO DETALLADO y 3.5 IMPLEMENTACIÓN
Tener un registro tabulado de las calificaciones de los
estudiantes para evitar hacer durante el semestre o interpretar
datos (p.e. gráficas de notas del salón, de asistencia, etc).
Se logró por medio del módulo de Asignaturas del
Subsistema del PC. 3.4. DISEÑO DETALLADO y 3.5
IMPLEMENTACIÓN
Consultar y modificar el contenido de sus clases (temas del día,
actividades, conceptos básicos, contenidos claves, ejemplos
explicativos) y preferencias del salón (p.e. metodologías).
Se logró por medio del módulo de Asignaturas tanto del
Subsistema de la PDA como del Subsistema del PC.
3.4. DISEÑO DETALLADO y 3.5 IMPLEMENTACIÓN
Tabla 11. Cumplimiento de objetivos
Komentarze do niniejszej Instrukcji