79
la información que el profesor tiene del estudiante se limita, en la mayoría de los casos, al
nombre y sus calificaciones. Por esto, es frecuente ver evaluaciones injustas por parte
del profesor, ya que sólo mide al alumno por la capacidad que muestra para repetir la
información que él le suministró (la nota de un examen), y no por aquellos aspectos
iguales o más importantes que la calificación; es decir, se limita a medir, no a evaluar,
puesto que no considera el avance y el trabajo asumido por el estudiante durante todo el
proceso. Así mismo, esta falta de información pertinente hace que no exista una buena (y
estrecha) relación entre el profesor y el alumno, lo que desmotiva al estudiante en su
proceso de aprendizaje y en muchas ocasiones hace ineficaces los procesos de
enseñanza. Buena relación que mejoraría con la disponibilidad de la información
mencionada, por parte del docente.
Otro aspecto es la evidente dependencia del sitio de trabajo para disponer de la
información: los soportes de la información pertinente se restringen al lugar de trabajo
causando una baja disponibilidad de información conveniente y oportuna en cualquier
momento y lugar. Es así, como la relación del profesor con sus estudiantes trasciende el
salón de clase, realizándose en diferentes lugares y tiempos, como por ejemplo en los
grupos de investigación o cuando hay una dirección de un proyecto de grado de por
medio, en donde la calidad de la información que se maneje sobre el avance del alumno
se hace indispensable.
Indirectamente se pueden considerar otros inconvenientes que afectan el proceso de
aprendizaje, tales como la ausencia o deficiencia en la organización de las actividades
(tanto del docente como de la clase) y los problemas propios de la clase (temas
inconclusos, inquietudes sin resolver).
Por lo anterior, conviene buscar y construir herramientas que faciliten la gestión, el
seguimiento y el control de información relacionada con el proceso educativo individual,
mediante un soporte eficiente donde la movilidad juegue un papel preponderante –el
registro y consulta de datos es necesario virtualmente en todas partes a toda hora– para
el mejoramiento de la relación entre los protagonistas del proceso educativo.
Preferiblemente las soluciones deberían cumplir con criterios como la adaptabilidad, es
decir, la facilidad de acoplamiento al escenario de la problemática (virtualmente en
cualquier lugar); y en caso de ser una solución basada en tecnología debe hacer uso de
Komentarze do niniejszej Instrukcji